Código ético

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO
Avincis es uno de los mayores proveedores del mundo de servicios aéreos de misión crítica, incluyendo servicios médicos de emergencia, servicios de protección civil, servicios de extinción de incendios, servicios de vigilancia y misiones de búsqueda y rescate, así como servicios de helicópteros a compañías petroleras y gasistas de primer orden y mantenimiento de aeronaves a terceros. Los servicios que prestamos son esenciales para salvar vidas y proteger el medio ambiente, y para lograr sus objetivos Avincis y sus empleados se comprometen a promover y respetar plenamente sus valores esenciales, como la ética, la seguridad, la legalidad, la transparencia, la integridad y el respeto a los demás y al medio ambiente.

Las directrices incluidas en este Código Ético (el «Código») se aplican a cualquier empresa perteneciente a Avincis, incluyendo todas las subsidiarias, filiales o cualquier empresa total o parcialmente propiedad y/o controlada directa o indirectamente por Avincis («empresa/s Avincis»).

Los directivos y empleados de Avincis, así como cualquier persona que, dadas sus facultades o poderes específicos, represente a Avincis como tercero («Asociado/s») deben adherirse y cumplir el Código en el desempeño de sus actividades empresariales cotidianas, así como informar de cualquier incumplimiento del Código tan pronto como tengan conocimiento del mismo.

Avincis procurará que los clientes, proveedores, Asociados y cualquier otro socio (el/los «Socio/s») con los que mantenga relaciones comerciales también se adhieran a los principios del Código.

Avincis no establecerá ni continuará relaciones comerciales con nadie que se niegue expresa o implícitamente a respetar los principios del Código. Cualquier incumplimiento conocido de este Código por parte de un empleado, Asociado y/o Socio de Avincis debe ser comunicado inmediatamente.

El Código es una parte esencial de la organización, que Avincis se compromete a aplicar, reforzar, actualizar y evolucionar constantemente.

El Código se publicará para conocimiento de los Asociados y Socios de Avincis y se puede acceder a él aquí. El Código está sujeto a revisión por parte del Comité Ejecutivo de Avincis. La revisión tendrá en cuenta las sugerencias recibidas de los destinatarios, el desarrollo de las normativas y prácticas nacionales e internacionales más comunes, y la experiencia adquirida a través de la aplicación del Código. El comité ejecutivo tiene la responsabilidad última de la conducta ética de Avincis, recayendo en el comité ejecutivo la responsabilidad general de la gestión del cumplimiento de la ley y de nuestro Código.

Las posibles modificaciones que se introduzcan en el Código como resultado de la citada revisión serán publicadas y puestas a disposición a través de los medios anteriormente descritos para el Código.

1.1 Relaciones con los asociados
Todos los Asociados (incluyendo, pero no limitándose a, consultores, agentes, asesores legales, financieros y fiscales, estudios profesionales e intermediarios) deben adherirse a los principios del Código. Los directivos y empleados de Avincis deben evaluar cuidadosamente la necesidad de utilizar Asociados y su idoneidad profesional antes de contratarlos, así como exigirles que confirmen que han leído el Código y que lo cumplirán.

1.2 Relaciones con Asociados
Los directivos y empleados de Avincis no promoverán iniciativas empresariales tales como el establecimiento de grupos o asociaciones empresariales o la compra de acciones sin las aprobaciones pertinentes de acuerdo con las políticas de Avincis. Cuando lleven a cabo este tipo de actividades, deberán asegurarse de que:

  • Los Socios y cualquier otra entidad involucrada en estas actividades cumplan con los principios establecidos en este Código.
  • No se garantice a ningún Socio un trato desproporcionadamente favorable a cambio de su contribución.
  • Existe claridad en los acuerdos y todos los pactos o acuerdos se ajustan a la legislación aplicable.
  • Las relaciones con los Socios son de colaboración, abiertas y francas.

1.3 Relaciones con los funcionarios
Las relaciones con los funcionarios serán gestionadas única y exclusivamente por los directivos, empleados y/o Asociados en quienes se haya delegado esta función.

Ningún directivo, empleado o Asociado de Avincis deberá prometer, pagar o conceder cantidades, favores en especie o cualquier otro tipo de beneficio directo o indirecto a funcionarios públicos con el fin de fomentar o favorecer los intereses de una o varias empresas de Avincis, ni siquiera como consecuencia de presiones ilícitas ni para recompensar a una persona por el desempeño de sus funciones habituales (lo que se conoce como «pagos de facilitación»), en los términos establecidos en la Política Antisoborno y Corrupción.

Cualquier otra ayuda o contribución de cualquier tipo no está permitida a menos que cumpla con las políticas de Avincis.

1.4 Relaciones con representantes de partidos políticos y sindicatos
Avincis no realizará contribuciones directas o indirectas a ningún partido político, movimiento, sindicato político o sindical, comité u organización o a sus representantes, salvo autorización expresa de acuerdo con la Delegación de Autoridad («DOA») (AV_Leg_Pol_002) y las políticas de Avincis, ni los apoyará o perjudicará en modo alguno.

1.5 Relaciones con clientes y proveedores
Avincis y sus directivos, empleados y Asociados se comprometen a tratar a los clientes y proveedores con cortesía, corrección, honorabilidad y honestidad, y a mantener los más altos estándares de ética en sus relaciones con ellos.

Avincis cumplirá los compromisos contractuales asumidos, especialmente con los organismos públicos, y se ajustará a la normativa y legislación aplicable y a las disposiciones, manifestaciones y garantías establecidas en dichos contratos.

Avincis espera que sus clientes y proveedores, así como su cadena de suministro, se atengan a los principios y orientaciones establecidos en el Código, o que hayan implantado sus propios códigos equivalentes.

1.6 Relaciones con los competidores
Avincis reconoce la importancia básica de un mercado competitivo. Por ello, se compromete a respetar las leyes que protegen la competencia y el mercado aplicables allí donde desarrolle sus actividades y a colaborar con los reguladores del mercado.

Avincis y sus Asociados evitarán prácticas (como, entre otras, la creación de carteras, el reparto de mercados, los topes de producción o ventas, los acuerdos condicionados, etc.) que puedan vulnerar las leyes que regulan la competencia y el mercado.

2. ÉTICA EN LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES COTIDIANAS
Avincis estructura y desarrolla su actividad empresarial aplicando los principios éticos definidos en este Código y exige a sus destinatarios que ajusten su conducta a este planteamiento en cualquier circunstancia.

2.1 Principios básicos de conducta
Avincis está plenamente comprometida con la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente, los derechos humanos y las normas laborales y antisoborno en sus relaciones con los empleados, el mercado y la sociedad en general.

2.2 Gobierno Corporativo y Delegación de Autoridades
Avincis reconoce la importancia del Gobierno Corporativo a la hora de hacer negocios, ya que promueve la cooperación interna, define las responsabilidades y permite a Avincis supervisar su actividad para garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos pertinentes y las políticas de Avincis, así como establecer un sólido proceso de gestión de riesgos.

Avincis y sus directivos, empleados y (en su caso) Asociados se comprometen a cumplir con el sistema de Gobierno Corporativo de Avincis establecido en las políticas de Avincis, incluyendo el DOA, que define los diferentes niveles de responsabilidad y titularidad de las decisiones dentro de Avincis y a nivel de país y al que se puede acceder aquí.

2.3 Transparencia contable
Avincis cree en la importancia de una información contable y financiera clara, precisa y completa, y se compromete a cumplir con los Principios Generales de Contabilidad (PCGA) vigentes en cada país en el que opera. Asegurará la provisión de un sistema de administración/contabilidad y gestión fiable, que represente fielmente la naturaleza de las operaciones de Avincis y proporcione los instrumentos necesarios para identificar y gestionar, en la medida de lo posible, los riesgos financieros, operativos y el fraude contra Avincis.

Todos los directivos, empleados y Asociados de Avincis deben actuar de forma que se cumplan los objetivos mencionados.

2.4 Protección de Datos Personales
Avincis se compromete a tratar cualquier dato o información personal de conformidad con las leyes y reglamentos que regulan la privacidad en los países en los que Avincis opera y las mejores prácticas para protegerla de acuerdo con los estándares de la industria, así como las políticas internas que implementan este conjunto de normas en Avincis.

Todos los Asociados de Avincis deben actuar de acuerdo con los principios mencionados.

2.5 Tratamiento de la información confidencial
La información confidencial incluye cualquier información sobre Avincis que no sea de dominio público (incluyendo, pero no limitado a, el conocimiento de un proyecto, propuesta, iniciativa, negociación, intención, esfuerzo, acuerdo, hecho o acontecimiento, previsión, y los datos financieros relacionados con los mismos) que, de ser publicada, podría causar un daño, directo o indirecto, a Avincis, y podría obstaculizar la consecución de los fines y objetivos empresariales de su actividad.

Los directivos, empleados y Asociados de Avincis que, por razones profesionales, accedan a información confidencial, no deberán revelarla a terceros sin causa justificada basada en su responsabilidad o función y con la debida protección contractual. Los Asociados no deberán divulgar esta información sin el previo consentimiento por escrito de Avincis. En toda comunicación con terceros deberá hacerse constar el carácter confidencial de la información revelada y la obligación de dicho tercero de proteger su confidencialidad.

Deben tomarse medidas especiales cuando se distribuyan documentos que contengan información confidencial al personal interno y a terceros, con el fin de evitar posibles perjuicios a Avincis. Avincis y sus directivos, empleados y Asociados también deben respetar y proteger la confidencialidad de la información de terceros.

Avincis y sus directivos, empleados y Asociados no deben tratar de obtener o utilizar información confidencial relativa a terceros, incluso si la información se recibe indirectamente. Los directivos, empleados y Asociados no deben hacer uso de información confidencial de un antiguo empleador.

2.6 Protección del medio ambiente
La protección y el respeto del medio ambiente es uno de los pilares básicos de la actividad de Avincis, que trata de cumplir con las mejores prácticas medioambientales en todas sus actividades.

Avincis apoya constantemente un medio ambiente sano y limpio, previniendo y minimizando el impacto medioambiental perjudicial y protegiendo los recursos naturales.

Avincis cuenta con una política medioambiental, que forma parte de las Políticas de Calidad y Seguridad, en línea con los criterios de respeto y sostenibilidad y actúa conforme a ella en todo momento y asume, para ello, hábitos y conductas relacionados con las buenas prácticas medioambientales.

De acuerdo con esta estrategia, Avincis se esforzará por minimizar el impacto ambiental de sus actividades y el uso de sus instalaciones, equipos y recursos de trabajo puestos a su disposición.

2.7 Responsabilidad Social Corporativa y derechos humanos
La gestión de la Responsabilidad Social Corporativa («RSC») es un aspecto de gran importancia en los planes estratégicos de Avincis. Por ello, Avincis evalúa cuidadosamente el impacto que sus actividades y servicios tienen sobre sus clientes, empleados, accionistas, el medio ambiente y la sociedad en general y se compromete a cumplir las leyes nacionales e internacionales en materia social, laboral, medioambiental y de derechos humanos.

Entre otras medidas, Avincis sigue principios éticos de gestión empresarial que incorporan la protección del medio ambiente, proporcionan mayores medidas de seguridad y salud para nuestros trabajadores y buscan mejorar la calidad de vida de los grupos más desfavorecidos (incluyendo, entre otros, a las personas con discapacidad) y su integración en la sociedad y en el lugar de trabajo.

Avincis está comprometida con la protección de los derechos humanos. Cumple con todas las leyes nacionales de las jurisdicciones en las que operamos y respeta todos los tratados internacionales en esta materia, incluida la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Se espera que los Empleados, Asociados, Socios y cualquier otra entidad o persona que se relacione con Avincis compartan este compromiso y cumplan con lo siguiente:

a. Tratar a los trabajadores con igualdad
b. Garantizar que el trabajo se realiza de forma voluntaria
c. Horarios de trabajo razonables
d. Los trabajadores tienen una edad adecuada
e. Los trabajadores reciben un salario justo
f. Se protege la salud y la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo
g. Garantizar el acceso a procedimientos y recursos justos
h. Libertad de asociación y negociación colectiva
i. Cumplir la legislación sobre esclavitud moderna

Avincis busca comprometerse con las comunidades que rodean sus centros y operaciones y anima a sus empleados a participar en iniciativas locales y apoyar a organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro locales que sean importantes para ellos.

3. ÉTICA LABORAL Y DE PROTECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS EMPLEADOS

3.1 Inclusión y diversidad. Protección de la dignidad e integridad de los empleados
Los empleados son esenciales para la actividad, el desarrollo y el éxito de Avincis, así como para ser competitivos y crear valor para accionistas e inversores. Por ello, Avincis se compromete a desarrollar las capacidades y fomentar el potencial de sus empleados para que se sientan motivados y realizados.

Avincis cree en la diversidad y acepta las ventajas que pueden aportar las diferentes experiencias, habilidades y puntos de vista. Este enfoque incluye, pero no se limita, a la prohibición de la discriminación injusta por motivos de raza, edad, sexo, embarazo y maternidad, matrimonio y unión civil, religión y creencias, discapacidad, orientación sexual o cambio de sexo, o cualquier otro motivo ilegal.

Todos somos responsables de nuestro propio comportamiento y de mantener un entorno en el que se eliminen los prejuicios y en el que todo el mundo reciba un trato justo, respetuoso y digno. Avincis cree que cada individuo sólo puede dar lo mejor de sí mismo si somos una organización inclusiva y podemos demostrar el valor que otorgamos a la diversidad. Como resultado, Avincis cuenta con procesos que garantizan que la selección para el empleo, promoción, formación o cualquier otro beneficio se basará únicamente en las habilidades y capacidades. Todos los solicitantes, empleados y terceros deben ser tratados de forma justa y con igualdad de oportunidades, y se debe luchar contra toda forma de discriminación ilegal e injusta.

Todos los empleados de Avincis se asegurarán de que el entorno de trabajo esté libre de prejuicios, de forma que cada individuo sea tratado con respeto, sin intimidación y con respeto a su carácter moral, evitando restricciones ilegales y/o molestias indebidas.

3.2 Salud y seguridad en el trabajo
Avincis se compromete a crear un entorno seguro y espera altos niveles de conducta por parte de sus proveedores, que deberán obtener y mantener la acreditación de la norma adecuada cuando proceda. No se tolerará ningún comportamiento que entre en conflicto con un estricto código de cumplimiento en torno a las amenazas para la salud y la seguridad.

En todos los casos, el cumplimiento de los requisitos legislativos y de nuestras políticas es el umbral mínimo de aceptabilidad. Sin embargo, siempre que sea razonablemente factible, el objetivo debe ser alcanzar estándares aún más elevados. Avincis, así como sus Asociados y Socios, se comprometen a:

  • registrar y notificar los incidentes como exige la ley;
  • disponer de procedimientos para investigar y rectificar cualquier condición insegura; y
  • proporcionar una formación adecuada y pertinente en materia de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) a todo el personal (y a los no empleados, en su caso) y garantizar que dicha formación se mantiene al día y se actualiza periódicamente, según proceda.

3.3 Conflictos de intereses
Todos los empleados y Asociados deben asegurarse de que cada decisión empresarial se toma en interés de Avincis. Por lo tanto, deben evitar cualquier conflicto de intereses entre las actividades personales o familiares y Avincis. Si un empleado, Asociado o Socio se encuentra en una situación de conflicto de intereses, o en una que pueda dar lugar a uno, debe informar con prontitud y transparencia a su superior por escrito para que la situación pueda ser evaluada, y se tomen medidas si es necesario.

Un conflicto de intereses incluye, entre otras, las siguientes situaciones:

  • Tener intereses económicos y financieros (participación significativa, cargos profesionales, etc.), incluso a través de familiares, con clientes, proveedores o competidores.
  • Desarrollar actividades profesionales, también en el caso de familiares, para clientes, proveedores o competidores.
  • Utilizar su posición en una empresa de Avincis o la información a la que puede acceder en el trabajo de forma que pueda provocar un conflicto entre sus propios intereses y los de Avincis.

3.4 Uso correcto de los activos corporativos
Todos los empleados y Asociados son responsables de los activos y recursos corporativos de los que disponen y deben utilizarlos de forma eficiente e idónea para proteger su valor. Deben alertar e informar a sus responsables de cualquier pérdida o riesgo de pérdida de bienes o activos de Avincis tan pronto como tengan conocimiento de ello. Está estrictamente prohibido el uso de activos y recursos en contra de los intereses de Avincis o para fines no relacionados con su función (incluyendo, entre otros, el uso no autorizado y los usos ilegales o inapropiados o contrarios a las costumbres sociales pertinentes).

Todos los sistemas informáticos proporcionados por Avincis y la información relacionada con los mismos es propiedad exclusiva de Avincis.

Todos los empleados y Asociados deberán devolver todos los activos y recursos de Avincis, incluyendo documentos e información en cualquier soporte, una vez finalizada su relación con la misma.

Los activos de Avincis incluyen, entre otros, los siguientes:

a. Propiedad Intelectual: Los Empleados y Asociados deben conocer la Propiedad Intelectual utilizada o creada en sus operaciones y tomar todas las medidas necesarias para proteger las obras de Avincis y minimizar el riesgo de infringir derechos de terceros.

Se prohíbe el uso del nombre, marcas, logotipos o imágenes de Avincis a menos que se permita expresamente por escrito de acuerdo con las políticas de Avincis y DOA.

b. Información confidencial: Avincis espera siempre los más altos controles de confidencialidad comercial. Los Empleados y Asociados de Avincis deben asegurarse de que la información confidencial o sensible no sea revelada o, si existe la necesidad de revelarla, esté protegida a través de los acuerdos o disposiciones de confidencialidad pertinentes.

Los Empleados y Asociados de Avincis deben tomar todas las medidas necesarias para gestionar eficazmente el manejo, uso, almacenamiento y eliminación de información confidencial o sensible, y solicitar a los Proveedores que hagan lo mismo. Los Proveedores no deben compartir información con nadie a menos que Avincis les autorice a hacerlo.

c. Ciberseguridad: Avincis trabaja en sectores que requieren medidas de seguridad cibernética vigilantes, y cualquier compromiso de la información, ya sea malicioso o no, plantea cada vez más una grave amenaza para el bienestar económico de Avincis y sus clientes y accionistas.

Deben implementarse medidas de ciberseguridad apropiadas para proteger cada activo de información relevante. Esto debe incluir acuerdos apropiados de gobierno y gestión para gestionar el riesgo, supervisar el cumplimiento de las leyes y reglamentos pertinentes, las políticas de Avincis y la DOA, e informar y responder eficazmente a cualquier incidente.

3.5 Regalos y generosidad
Está prohibido ofrecer directa o indirectamente dinero, regalos o beneficios de cualquier tipo, a título personal, a empleados de un Socio, autoridad pública, institución gubernamental o cualquier otra organización con el fin de obtener ventajas indebidas.

Los actos de cortesía comercial, como regalos u hospitalidad de valor moderado, pueden permitirse de acuerdo con la política Antisoborno y Corrupción y la DOA y siempre que cumplan con las leyes o reglamentos aplicables.

3.6 Lucha contra el soborno y la corrupción y cumplimiento de las leyes
En los últimos años se ha producido un aumento de la promulgación y aplicación de leyes anticorrupción y antisoborno en todo el mundo (en parte debido a normativas internacionales como la Convención de la OCDE sobre esta materia), lo que ha dado lugar a una nueva era de mayor exposición para las organizaciones comerciales.

Avincis está sujeta a varias leyes anticorrupción y antisoborno que prohíben, entre otros delitos, los pagos ilegales, el soborno (incluyendo el delito activo de sobornar, el delito pasivo de ser sobornado y el incumplimiento por parte de una empresa de su obligación de evitar el soborno) y el blanqueo de capitales, incluyendo, entre otras, los Códigos Penales español, portugués, italiano, noruego, sueco, finlandés y mozambiqueño, la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero estadounidense de 1977 y la Ley de Soborno británica de 2010.

Avincis exige a sus empleados y Asociados mantener los más altos estándares éticos y cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables, así como con las políticas de Avincis, al llevar a cabo los negocios de Avincis. Los Empleados y Asociados tienen prohibido ayudar a cualquier persona o entidad, incluyendo clientes y socios de empresas conjuntas, en cualquier actividad que viole cualquier ley o reglamento.

Avincis y sus empleados y Asociados realizarán siempre comprobaciones financieras y de diligencia debida sobre sus intermediarios materiales, Proveedores y cualquier otro tercero para determinar su respetabilidad y legitimidad antes de establecer relaciones comerciales con ellos.

4. ÉTICA EN LA COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS

4.1 Relaciones con los medios de comunicación
Las relaciones con los medios de comunicación desempeñan un papel importante para evaluar la imagen de Avincis. Sin perjuicio de la libertad de expresión, la información sobre Avincis sólo puede ser publicada por los empleados encargados de la comunicación con los medios o expresamente autorizados de acuerdo con las políticas de Avincis. Las publicaciones sobre Avincis deben ser veraces y precisas, respetar el derecho a la información y cumplir con las leyes, reglamentos o principios de conducta profesional aplicables. La publicación de noticias falsas está estrictamente prohibida.

Ningún compromiso con los medios de comunicación sobre Avincis o sus actividades debe llevarse a cabo a menos que se acuerde previamente a través del proceso de revisión y aprobación existente. Los Empleados y Asociados deberán comunicar cualquier información o pregunta relevante que reciban de o relacionada con los medios de comunicación a su responsable o punto de contacto dentro de Avincis.

4.2 Comunicación institucional
La información de la compañía Avincis (perfiles de empresa, presentaciones audiovisuales, etc.) debe presentarse de forma clara y veraz.

Cuando se participe en reuniones, conferencias y seminarios, se escriban artículos, ensayos o publicaciones, o se pronuncien discursos públicos, se podrá divulgar la información facilitada sobre actividades, resultados, posiciones y estrategias de la compañía, salvo que no sea de dominio público y respetando su posible confidencialidad y procedimientos internos mediante la obtención de la correspondiente autorización.

5. SISTEMA DE CONTROL INTERNO – CÓDIGO ÉTICO CANAL Y DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

5.1 Sistema de control interno
Avincis considera que un entorno de control adecuado contribuye a mejorar la eficacia y eficiencia de las actividades de la empresa y desempeña un papel esencial en la construcción de la cultura corporativa.

Por ello, Avincis llevará a cabo controles internos, procesos y medidas de seguimiento de la actividad de Avincis para garantizar, con razonable certeza, la adhesión al Código y a las políticas de Avincis, para contribuir a los siguientes objetivos:

  • Alcanzar los objetivos de Avincis.
  • Proteger los activos de Avincis.
  • Construir una cultura corporativa y promover su cumplimiento con las leyes y reglamentos aplicables, así como con las directrices y políticas internas.
  • Eficiencia, eficacia y rentabilidad de las actividades de Avincis.
  • Fiabilidad y exactitud de la información de Avincis (incluida la contable y financiera) difundida internamente o a terceros.
  • Mantener la confidencialidad de la información corporativa relevante.

Los controles internos son una parte esencial del Gobierno Corporativo de Avincis y proporcionan protección a los Socios, accionistas y cualquier otra entidad o persona que se relacione con Avincis.

Todos los empleados y Asociados colaborarán con los órganos internos y/o externos pertinentes para asegurar que los controles se implementan de forma eficiente.

5.2 Código Ético – Canal de denuncias
Con el fin de fomentar la aplicación del Código y las políticas de Avincis, Avincis ha establecido un canal confidencial (y opcionalmente anónimo) que los empleados, Asociados y Colaboradores pueden utilizar para informar de cualquier incumplimiento actual o potencial del Código o de las políticas de Avincis, así como para realizar cualquier consulta sobre su interpretación o aplicación.

Las denuncias pueden referirse, pero no se limitan, a cualquiera de los siguientes aspectos:

a. Se ha producido o es probable que se produzca soborno o corrupción.
b. Puede haber fraude u otras irregularidades en la forma en que se pagan, registran o facturan las transacciones, bienes o servicios (o en el hecho de que no se registren o facturen correctamente).
c. La salud o la seguridad de una persona se ven o pueden verse amenazadas por el modo en que se llevan a cabo las actividades.
d. Se haya cometido o pueda cometerse cualquier otro delito.
e. Se haya producido o pueda producirse un incumplimiento de las obligaciones legales.
f. Se haya producido o pueda producirse un error judicial.
g. Se ha dañado, o es probable que se dañe, el medio ambiente.

Puede acceder al canal de denuncias en el siguiente enlace: WhistleB, Whistleblowing Centre Si tiene más preguntas o inquietudes, como siempre, no dude en ponerse en contacto directamente con el Consejero General en legal@avincis.com o a través de su superior.

6. VALIDEZ
El Código entrará en vigor el 1 de marzo de 2023.